En MusicVideos by Manuel Mira
disponemos de un nuevo y flamante estudio donde dar rienda suelta a
nuestra creatividad. Hoy queremos abrirte virtualmente sus puertas y
presentarte algunas de las múltiples posibilidades que dispone.
CICLORAMA NEGRO
La estrella de nuestro plató es sin duda el ciclorama negro. Se trata de un fondo negro mate de 6 metros de ancho por 4 de alto y mucha profundidad. Además, al contar con “sin fín” es muy facil no generar sombras y perder el fondo. El ciclorama negro está custodiado por dos cortinas correderas que permiten ampliar la sensación de amplitud.
CICLORAMA CHROMA
Nuestro plató no seria un plató de verdad si no contara de un estupendo fondo chroma, de casi 5 metros de ancho por 3.5 de alto y notable profundidad. Al igual que el ciclorama negro cuenta con “sin fin” para evitar sombras y conseguir un efecto chroma mucho más limpio.
FONDO BLANCO
Disponemos de un vinilo enrollable de 6 metros de ancho por 3 de alto, de color blanco mate.
ZONA MAQUILLAJE/VESTUARIO
Un amplio y diáfano espacio, presidido por una enorme mesa y un gran espejo iluminado ideal para maquillar, peinar, probarse la ropa… vas a planchar eso? (con nuestra plancha vertical es mucho más facil planchar)
SETS DECORADOS
Nuestros sets están en constante evolución. Lo importante es que si lo necesitamos, lo tenemos. En nuestro plató encontrarás varios “corners” decorados y personalizados para proyectos como el tuyo.
SALA EDICIÓN
Por supuesto nuestros ordenadores
necesitaban un sitio donde ubicarse y hacer arter los ventiladores
con renders y renders en 6k
ZONA BRICOLAJE
Que se necesita un mueble especial para
el siguiente rodaje? Lo hacemos. Que se necesita un fondo de color
rosa? Lo construimos.
En nuestro plató disponemos de zona bricolaje para contruir atrezzos y decorados . No hay trozo de madera que se nos resista.
Pero esto no es todo…porque estamos orgullosos de repetir que nuestro plató está en constante evolución. Pestañeas y tenemos más novedades. Que será lo próximo? Estaremos atentos 😉
Como hemos repetido en numerosos
artículos, una buena planificación es fundamental para garantizar
el éxito y la calidad de un videoclip musical. Parte de la
planificación es hacer un buen “planning” de trabajo por
tiempos, marcando como objetivo la fecha de finalización de cada
fase de la producción.
Cada productora tiene sus tiempos y
hábitos, pero aquí vamos a explicar brevemente nuestros tiempos.
Por tanto, ¿cuanto tiempo necesitamos
para hacer un videoclip musical?
– PRE-PRODUCCIÓN: 2-3 SEMANAS
Una vez hemos desarrollado con el
artista la linea a seguir, el siguiente paso es confeccionar el
guión. Esta tarea suele demorar 1 semana aproximadamente. Una vez el
guión está aprobado, nos ponemos a preparar y organizar todos los
elementos necesarios para el rodaje (localizaciones, castings,
convocatoria de equipo humano, etc.). Esta fase suele necesitar 1 a 2
semanas, dependiendo del volumen de elementos
– PRODUCCIÓN (rodaje): 1-2 jornadas.
La mayoría de rodajes de videoclips
que realizamos suelen ocupar 1 jornada de trabajo intenso (9-10
horas), aunque en ocasiones es necesario 2 jornadas. Puntualmente hay
rodajes que se solucionan con apenas unas pocas horas (media jornada)
– POST-PRODUCCIÓN (edición): 1 semana
– 10 días
Tras la grabación toca el
montaje/edición, la corrección de color, los efectos, etc. Este
trabajo suele durar 7 días a 10, dependiendo de la complejidad del
proyecto
Por tanto, en aproximadamente 1 mes,
desde el momento en que damos el pistoletazo de salida, es posible
tener lista para distribuir un videoclip profesional realizado con el
mayor mimo posible y la máxima dedicación artística.
No obstante, hay proyectos especiales
con necesidades especiales que hemos podido realizar en apenas unos
días! Ser flexible también es un gran valor.
Ya que la colaboración con el artista es fundamental, el feedback del mismo y su rapidez también serán factores a tener en cuenta para determinar el tiempo final necesario para un crear dicho videoclip.
Pudes pedirnos más información sobre este u otros temas relacionados con la creación de videoclips. Visita nuestra web:
6.30 Suena el despertador. Es sábado,
pero los rodajes piden madrugar. Duchita rápida, desayuno rápido y
salimos rápidamente para el estudio.
7.30 Llego al estudio. Paso por el bar
para coger un cafecito y un croissant. Me cruzo con algún fiestero
de resaca (el barrio del poblenou es lo que tiene…). Cuando unos
empiezan otros terminan. El ciclo de la vida…. take away y al
estudio. Todo está preparado del dia anterior.
7.45 Paola (mi ayudante) acaba de
llegar. Juntos bajamos el material de rodaje. Una buena forma de
calentar los músculos. Muchos trastos y pocas manos… Cargamos el
coche. Ponemos el gps (ya no podemos vivir sin él) y tiramos millas.
8.25 Llegamos a Castelldefels. En la
estación hemos quedado con la modelo. La recogemos. En la furgo
siempre hay hueco para alguien más.
8.45 Hemos quedado con el artista en su
hotel, en Castelldefels playa. Ha venido desde Paris para rodar con
nosotros. Nos dice que está bajando (espero que sea verdad…). Y
si, en 5 mins ya lo tenemos en el coche. A pesar de las gafas de sol,
se le vé nervioso y algo dormido (seguramente no ha pegado ojo en
toda la noche, espero que por los nervios, y no por una fiesta
improvisada…)
9.00 Llegamos a la primera
localización. Castelldefels tiene una playa estupenda. Y en Marzo no
hay ni Dios, a pesar del buen tiempo y el sol. La maquilladora nos
espera desde hace un rato (es muy puntual). Hablamos un poco de lo
que toca hacer, repasamos el guión y revisamos la ropita del
cantante y de la modelo.
9.20 El artista ya está maquillado y
listo. Nos toca grabar tambien con la modelo, pero se me ocurre
aprovechar el espacio tan chulo que tenemos para ir grabando unas
tomas improvisadas con el cantante, mientras maquilla a la chica. Las
primeras tomas le salen un poco frías, pero poco a poco parece que
va entrando…
11.00 El tiempo pasa volando! Nos hemos
deleitado con la escena y hemos grabado de más…y mierda! Nos hemos
pasado del planning. Ya deberíamos estar en la siguiente
localización. Menos mal que está cercan…. de camino llamamos,
para advertirles que nos retrasamos.
11.30 Llegamos a la nueva localización.
Es un bar. Queríamos aprovechar las horas centrales del día para
grabar los interiores, porque el sol está demasiado agresivo.
Demasiado pronto para una cerveza, pero unos cafés entran de
maravilla (es lo que tiene grabar en un bar…catering fácil).
Nos toca mover un poco los muebles.
Pidiendo permiso al propietario a cada paso, pero nos lo pone fácil.
Hasta las 13.00 no habrá gente, y para entonces ya estaremos
acabando.
13.00 Empiezan a llegar algunos
clientes…y aun no hemos terminado! Ya deberíamos estar saliendo
por la puerta, pero no podemos dejarlo ahora. Dos tomas más por
favor. Necesitamos más “recursos” (siempre necesitamos más
recursos). Menos mal que solo somos 5 personas y no armamos demasiado
jaleo. Incluso parece interesar a los clientes. “para quien es el
videoclip?” preguntan. El artista saca dosis de community manager y
aprovecha para venderse un poco. Se le dá bien.
13.30 Guardamos todo el material en el
coche y a comer!!! Tenemos mesa reservada en una pizzeria cercana.
Les pedimos un poquito de prisa. Vamos bien, pero no podemos
relajarnos. En la comida hablamos (quizás demasiado?) de nuestras
vidas. A mi me dá por hablar de mis amores. Que complicadas son las
mujeres… Siempre es divertido escuchar las desgracias ajenas,
pienso al ver las caras de interés del equipo.
14.30 Pesa un poco la pizza y no
debería haber tomado cerveza…pero que narices… hay que dejarse
llevar un poco.
14.55 En plena digestión llegamos al
hotel, donde rodaremos otra escena de interior. No había visto la
habitación en persona. Dios, es más pequeña de lo que creía. No
se donde meter el foco….pero en peores plazas he toreado. Noto al
equipo un poco lento (es hora de la siesta…). Encargamos unos cafés
y meto un poco de caña.
15.45 Aun es pronto, pero el sol se
está tapando por una nube maligna hija de satán, que ha aparecido
sin avisar. Mi idea era grabar una escena en la puesta de sol en lo
alto del garraf, pero a este ritmo solo encontraremos un cielo
gris…asi que cambio de planes y…. salimos ya! En la habitación
ya hemos grabado lo que queríamos y además es demasiado pequeña.
Poco más podemos hacer aquí.
15.55 Salida a contrareloj… parece
que nos vayamos sin pagar… pero el sol se nos vá
y si hay que saltarse algún ceda al
paso, quizás lo hacemos….
16.20 llegamos a lo alto del Garraf,
por suerte aquí el sol aguanta un poco más. Desenfundamos
rápidamente la cámara y entre gritos y un poco de estrés voy
grabando algunos recursos mientras la maquilladora repasa al
cantante. No me gusta meter prisas (mentira, lo hago siempre), pero
el sol no estará ahí por mucho más tiempo, y la luz ahora mismo es
espectacular.
17.35 Se acabó el sol. Ha aguantado
más de lo esperado. Estamos un poco cansados y aun queda un rato
para que se haga de noche y grabemos la ultima escena que nos queda.
Decidimos ir a tomar un refresco.
19.00 Listos para la ultima escena
nocturna. Aun queda algo de luz, pero es ideal para hacer unas tomas
con la ambientación de crepúsculo. La modelo se nos ha quedado
dormida en el coche… pobre, me sabe mal….pero hay que repasarle
el maquillaje. Ya hace un poco de frio, sobretodo para rodar con un
vestidito. Ánimos que es la ultima escena!
19.45 Ya tenemos todo grabado según lo
previsto…pero soy un avaricioso y quiero más! Asi que como es
“pronto”, me invento una escena improvisada. La chica está
espectacular y no podemos desaprovecharla.
20.15 Fin de rodaje! Ahora si. Con el
frio, el cansancio y la oscuridad, poco más podremos sacar. Mejor
una retirada digna que forzar la maquinaria. Nos despedimos del
artista, nos despedimos de la maquilladora y nos damos abrazos y nos
hacemos una foto de final de rodaje. El artista parece contento. De
camino tenemos que dejar a la modelo de vuelta en Castelldefels, así
que nos queda un largo viaje,
21.00 En el estudio descargamos el
coche… nuestra energía ya no es la misma. Mentalmente repaso el
día. Ha ido bien, creo. Tenemos buen material. Un videoclip
sencillo, pero quedará chulo. Y el artista está contento, que es lo
más importante. Así da gusto. Ahora a descansar…que lo siguiente
es editarlo.
Una de las preguntas más habituales
(sino la primera) que recibimos cada vez que nos llega una consulta
de información de creación de videoclip, es esta:
“Que precio tiene hacer un videoclip?”
Sin dudas es un factor importante que
los artistas musicales tienen en mente a la hora de encargar la
producción de un video musical.
Y es que en el sector encontramos un
abanico muy amplio de opciones económicas y entendemos que no es
fácil para un grupo o un artista hacerse una idea de antemano.
Además, la mayoría de artistas sufren
en precario una industria musical muy desigual, que en muchas
ocasiones les obliga a “autofinanciarse”, es decir, a pagarse de
su propio bolsillo el videoclip.
A diferencia de lo que muchos clientes
nuestros creen de antemano, no es sensato disponer de “tarifas” o
precios fijos para todos los videoclips, ya que cada proyecto es
único y por tanto necesita un presupuesto único. Si bien hay
algunos factores más o menos fijos y que no suelen variar de un
videoclip a otro, hay otros factores que son totalmente especiales y
habrá que estudiarlos en cada ocasión.
A groso modo, las variantes que pueden
afectar al precio final, son elementos tan flexibles como la
contratación de actores o modelos, el alquiler de localizaciones o
espacios donde rodar, el vestuario, elementos de arte (decorados,
atrezzos, etc) o incluso el uso de efectos especiales.
Pero vamos a ver paso a paso los
elementos más habituales y como pueden afectar al presupuesto:
PRE-PRODUCCIÓN
Guión. Ya sea la elaboración de
un guión narrativo, conceptual o de perfomance, el desarrollo
creativo o de guión es un elemento habitual (o necesario) en toda
creación audiovisual. Realizar un guión interesante requiere horas
de trabajo, y por tanto es necesario contabilizar esta partida como
un elemento habitual en los presupuestos.
Además, tener el guión listo nos
permitirá conocer realmente que elementos serán necesarios o no
para crear el video y poder así avanzar en el presupuesto.
Casting actores/modelos. Se puede
encargar esta partida a una agencia externa, o se puede realizar una
casting interno para un proyecto más pequeño. En cualquier caso,
un casting tiene un coste, y dependerá de la cantidad de
actores/modelos/bailarinas que deseemos o la calidad de los mismos.
Por supuesto habrá que remunerar a los actores o modelos con los
que trabajemos , y que por tanto afectará notablemente al precio.
Vestuario, arte y localizaciones.
En un proyecto grande es necesario contar con la experiencia de un
director de arte que pueda encargarse de la búsqueda de atrezzos,
decorados, el vestuario e incluso las localizaciones. En un proyecto
pequeño se puede realizar esta tarea a nivel interno. En ambos
casos consume horas de trabajo que hay que contabilizar. Y por
supuesto son elementos que habrá que alquilar o alquiler para el
rodaje, y que por tanto afectarán notablemente al precio.
PRODUCCIÓN
Horas o jornadas de rodaje. El
tiempo es oro, así que a más horas de rodaje, tendrá un coste más
elevado. Normalmente 1 jornada de 8 o 9 horas es suficiente para la
mayoría de proyectos, pero el guión nos determinará si es
necesario más o menos. El rodajes es la parte más relevante de la
producción audiovisual, así que la mayor parte del coste del
videoclip dependerá del rodaje.
Medios técnicos (cámara, luces,
soportes de cámara, etc). Por defecto nosotros solemos rodar con un
equipo muy completo compuesto por cámara de cine 4.6k, iluminación
LED, steadycam, grua y travelling….pero según el proyecto puede
que se necesiten algunos elementos más (drone, carcasas acuáticas,
cámara car, máquina de humo, etc).
POST-PRODUCCIÓN
Edición. Color Grading. No hay
videoclip sin un buen montaje. Afortunadamente esta partida es mucho
más fácil de valorar a priori y por tanto es viable estipular un
precio más o menos habitual de edición. No obstante una vez
tengamos el guión, podremos valorar realmente si la edición
necesitará una dedicación especial o no.
Efectos especiales, animación….
En ocasiones se cae en el error de pensar que un videoclip realizado
con muchos FX o incluso 100% con animación es más
económico….pero nada más lejos de la realidad. La creación de
efectos digitales o de animación 2D o 3D requiere la colaboración
con profesionales muy especializados que encarecerán notablemente
el precio final. Un toque digital puede darle mucha vida al video,
pero siempre haciendo un uso inteligente, para no comprometer todo
el video a esta partida.
Como podéis ver, hay muchos elementos
a tener en cuenta y que pueden variar el precio final, el cual será
solo posible valorar con detalle una vez se tenga el guión
elaborado. Antes, solo se pueden realizar estimados.
En MusicVideos by Manuel Mira pensamos que es posible realizar videoclips económicos sin perder la calidad final deseada, y para ello es necesario poner en práctica la experiencia adquirida tras más de 150 videoclips realizados.
Mi equipo y yo hemos reailizado más de 150 videoclips musicales hasta la fecha. Gracias a ello, hemos aprendido y desarrollado un sistema de trabajo muy eficiente y de alta calidad.
La manera de consumir música evoluciona constantemente, y en lo referente a los videoclips, constantemente aparecen nuevas formas de hacer o de ver estas piezas audiovisuales.
La última novedad en videoclips, en cuanto a formatos se refiere, es la creación y reproducción de VIDEOCLIPS VERTICALES.
Personalmente me gusta la propuesta y creo que, sin sustituir al video panorámico convencional, el Videoclip Vertical puede aportar una sensación nueva y fresca para el consumo de videos musicales en smartphones o tablets.
VIDEOCLIP VERTICAL pensado para SMARTPHONES
Pensado para consumir en el móvil, el videoclip vertical nos aporta una sensación interesante de cercanía, intimidad e informalidad, como si el/la artista se hubiera grabado un video con su smartphone, solo para ti. Esta sensación puede incrementarse si la grabación del videoclip se ha realizado con esta intención, e imita, de una forma u otra, la grabación amateur con el propio móvil.
PERO NO ES ORO TODO LO QUE BRILLA
No obstante, creo que este nuevo formato no acabará de cuajar lo suficiente y se quedará lejos de convertirse en el formato prioritario. El principal motivo es porque si bien el Videoclip Vertical es interesante para consumir en móviles, si el consumo lo realizamos en ordenadores, televisores u otro tipo de pantallas convencionales, nos resulta del todo incompatible y no funciona bien (los smartphone pueden usar en horizontal o vertical, los ordenadores y televisores solo en horizontal).
Algunos artistas que han empezado a coquetear con este sistema han optado por grabar dos videoclips diferentes. Uno principal en formato convencional y otra versión en formato vertical para consumir en los dispositivos correspondientes.
Esto requiere el doble de producción, el doble de inversión y el doble de esfuerzo para promocionar los videoclip, lo que lo hace solo viable para grandes artistas o grupos.
Algunas plataformas como spotify y se han sumado a esta moda y facilitan el consumo de videoclips en vertical.
YouTube (el que manda…) también permite esta opción.
ES IMPORTANTE NO CAGARLA
Pero ojo! Un error importante a evitar a la hora de crear y subir el videoclip vertical para que se pueda visualizar en vertical en todas las plataformas, es que realmente tenga proporciones en vertical (por ejemplo 1080px de ancho por 1920px de alto). Nos hemos encontrado con “videoclips verticales” que han sido encapsulados erróneamente en un video convencional panorámico y el resultado es lamentable (pues no se adapta a la posición vertical en smartphones):
Pero cuando se usa bien, el resultado puede ser chulo (mirarlo en el móvil)
¿Y COMO SE HACEN LOS VIDEOCLIPS VERTICALES?
A nivel técnico no supone grandes problemas, pero hay algunos detalles a tener en cuenta.
En lo que se refiere a la edición, los videoclips verticales se pueden trabajar exactamente igual que los otros, ya que todos los programas profesionales (premiere pro, final cut, etc.) permiten crear una “plantilla” del tamaño y formato que se desee. Incluso en vertical.
A nivel de grabación podremos emplear los mismos elementos que usamos en un video convencional…pero…no te olvides de girar la cámara!!
Descartada la opción de “recortar” el video en pos-producción (¿vas a cargarte el 75% de la información visual?), la solución pasa por grabar con la cámara inclinada. Esto no es un problema en si, pero tendremos “adaptar” todos los soportes con los que trabajemos: Steadycam, grua, travellings, trípodes, etc. ya que todos ellos están pensados para colocar la cámara en posición “normal”.
¡AHORA A RODAR!
Desde nuestra productora, estamos ansiosos por probar este nuevo lenguaje. Aunque somos conscientes de que es un formato con muchos inconvenientes y, por que no decirlo, con muchos detractores. Y si no te lo crees, mira este vídeo:
🙂 Ya sea en vertical o en horizontal, recuerda que puedes contar con nosotros para la creación de tu videoclip musical 🙂
Que Barcelona es una ciudad preciosa, seguramente estaremos todos de acuerdo. Pero es que además de bonita, Barcelona es un auténtico plató, donde se ruedan cantidades ingentes de videoclips, anuncios de televisión y películas.
Sin dudas, Barcelona es un de los destinos de Europa donde más rodajes podemos encontrar por las calles.
Esto es debido a varios factores, como el buen clima que disfrutamos todo el año, la cantidad de espacios interesantes que hay para rodar (y de todo tipo), la seguridad, la profesionalidad del sector, la cercanía a otras ciudades importantes (como Londres o Berlin), etc.
A continuación, os presentamos una selección de 9 videoclips destacados que se han rodado en las calles de Barcelona o cercanías:
1. Kylie Minogue – Slow
Uno de mis favoritos de Kylie Minogue. Rodado íntegramente en la piscina Picornell, el inicio del video nos brinda una preciosa panorámica de la ciudad condal.
2. Shakira – Loca
Sin dudas el nombre de Shakira está ya irremediablemente asociado a Barcelona, y ya son muchos los videos de la artista Colombiana rodados entre el Besos y el Llobregat.
3. Pac Sherhag – Show Me Your Love
Dj Suizo ha confiado en varias ocasiones con la ciudad condal para rodar sus videoclips.
En este caso nos deja con su Show Me Your Love, rodado por nuestra productora
4. Natalie Imbruglia – Big Mistake
La artista Australiana se pasea por el PobleNou en este temazo.
5. Evanescence – My Immortal
Evanescence escogió el barrio gótico de Barcelona, sus estrechas calles y sobre todo la plaza de San Felipe Neri para poner imagen a uno de los hits más exitosos de la música dance.
6. Pac Sherhag feat Patrick Miller – There is a party
Otro videoclip de Pascal Sherhag, en colaboración con el rapper Patrick Miller, se soltaron por la ciudad bajo la batuta de nuestra productora de videoclips. Videoclip por tierra, mar y aire…
7. U2 – Vértigo
En este caso no se trata de Barcelona ciudad, sino del delta del Ebro (costa dorada), pero no podíamos no incluir este super hit de la mítica banda.
8. Enigma – Out from the deep
Este grupo de Pop no vivo hasta la ciudad para rodar sus escenas…pero creó unos surrealistas paisajes digitales reflejo de la Sagrada Familia o el parque Güell
9. Cristian Corona ft. Tom Damage
Temazo dance producido por Clamore Records. Rodado en sitios tan míticos de Barcelona como la sala de teatro Llantiol, el passeig de Sant Joan, diagonal mar o las calles de Gracia.
Nuevamente, fue nuestra productora la que inmortalizó este videoclip.
En toda grabación audiovisual (y por supuesto en los videoclips) se requiere unos soportes de cámara, que no son otra cosa que artilugios mecánicos o eléctricos donde “anclar” la cámara y que sirven para sostener la misma, así como para otorgarle una serie de movimientos.
En el mercado profesional podemos encontrar un abanico muy amplio de tipos de estos soportes.
En anteriores artículos de Mundo Videoclip hemos repasado la Steadycam, la grua y el travelling. Pero cada día aparecen nuevos ingenios adaptados a las nuevas necesidades y tipos de cámara posibles. Por eso, para cerrar este especial de soportes de cámara de mundo videoclip, vamos a hacer un repaso de los otros sistemas de soporte, muy usados actualmente en la grabación de videoclips musicales.
DRONE.
Ya hicimos un especial en Mundo Videoclip de estos artefactos que están tan de moda.
Con los drones podemos conseguir imágenes espectaculares y colocar la cámara en lugares y ángulos imposibles de otra forma.
HOMBRERA
La hombrera es algo tan sencillo como un simple soporte para la cámara que permite sujetar la misma sobre el hombre del operador. La hombrera no genera mucha estabilidad (en comparación a la steadycam), pero suaviza la imagen un poco y aporta al operador un control ergonómico de la cámara.
TRÍPODE
El más clásico, fácil, usado y económico de los soportes de cámara. Un básico que no puede faltar en cualquier producción. No aporta nada especial a la producción, pero en ocasiones “menos es más”
Pero los soportes no terminan aquí. Cada día se inventan nuevos soportes, accesorios e ingenios para rodar los videoclips con calidad cine. Cacharros para todos los bolsillos, gustos y necesidades, como puede ser el SPIDER, el WATERPROOF, las DOLLY, etc.
En toda grabación audiovisual (y por supuesto en los videoclips) se requiere unos soportes de cámara, que no son otra cosa que artilugios mecánicos o eléctricos donde “anclar” la cámara y que sirven para sostener la misma, así como para otorgarle una serie de movimientos.
En el anterior artículo hablamos sobre la Steadycam. Hoy vamos a hablar de la GRUA o Camcrane.
GRUA
La grua es un sencillo (pero pesado) sistema mecánico que permite desplazar la cámara en horizontal y vertical, con un eje fijo.
Dependiendo de la longitud de la grua, se puede llegar a levantar la cámara en vertical y respecto al suelo, algunos metros, ofreciendo así el característico movimiento de “elevación”.
La grua es muy usada en TV, en cine y también en videoclips. Su uso se puede completar con el TILT HEAD o cabeza caliente. Esto es una especie de GIMBAL (parecido a de los steadys modernos) o motor de 2 o 3 ejes, que permite complementar el movimiento lateral (horizontal o vertical) de la grua, con el movimiento en horizontal o vertical sobre el mismo eje (Tilt y Pano).
El TILT HEAD se opera remotamente por el mismo operador que mueve la grúa.
En general, una grúa requiere un montaje lento y pesado, ya que se compone de muchas partes y accesorios, como: el trípode o base, el tilt head, los cableados, los contrapesos, el monitor, la batería de alimentación, etc.
Un complemento interesante de la grúa, es el travelling (lo veremos en el siguiente artículo de MundoVideoclip), ofreciendo una combinación de movimientos muy completa y característica del cine.
PROS: Movimientos espectaculares y cinematográficos. Capacidad de colocar la cámara en lugares o ángulos inaccesibles. Firmeza.
CONTRAS: Montaje y desmontaje lento. Requiere logística para su desplazamiento y manipulación. No se puede usar en cualquier sitio (requiere un terreno estable y un techo alto)
A continuación, el top 5 de los videoclips con más views, realizados por nuestra productora! (vistas de youtube, a fecha agosto del 2017)
5. ALTA TENSIÓN
Abre la lista, con 106.000 visitas, este divertido videoclip que hicimos para Lucas Masciano.
4. MAKE IT HAPPEN
Cristian Corona protagoniza el cuarto videoclip más visto, con 118.000 visitas. Es el sexto videoclip que hemos creado para el sello Clamore Records.
3. GLORY
La artista revelación Aliice nos dejó lucirnos con este videoclip, que ya cosecha 125.000 visitas en youtube.
2. TENGO DERECHO
Coraluna nos trae el número 2, con 132.000 vistas. Este fue el primer videoclip que hicimos para la artista de Jaen.
1. BAILAME
Y finalmente, en el número 1 y con más de 245.000 visitas, encabezamos la lista con nuestro “Bailame” de Marco Banderas y Dinio (la noche le confunde…).
BONUS TRACK. NOCHE DE ESTRELLAS
Si ampliamos el ranking también a los videoclips en los que hemos colaborado (no solo dirigido y producido), el videoclip más visto y con un número de visitas que asusta ( 16.559.000 visitas ), se encuentra este hit de Jose de Rico y Henry Mendez, que seguro que habrás bailado cada sábado en tu discoteca.
Así que ya sabes. Si quieres que tu videoclip también luzca cifras como estás (o muchas más), confía en profesionales y trabaja con los mejores.